Nivel Secundario

La educación no es una preparación para la vida,
 sino es la vida misma.”
J. Dewey


Proponemos constituir un espacio que reconozca y aproveche las prácticas juveniles y los saberes socialmente aprendidos, para potenciar las enseñanzas y los aprendizajes en el ámbito escolar, sabiendo que la “ciudadanía” se construye, se desarrolla y se ejerce tanto dentro como fuera de la escuela al aprender, expresarse, educarse, organizarse y vincularse con otros jóvenes y con otras generaciones.


Se fortalecen las acciones que promueven la salud para instaurar tempranamente estilos de vida saludables que contribuyan a una mejor calidad de vida futura.


Fomentamos la Interculturalidad en la educación, interpretando a ésta como una actitud, una manera de percibirse uno mismo y a la propia cultura como partes integrantes de un complejo Mundo. Promovemos así, en los jóvenes, conciencia de la interrelación entre la persona y su entorno y entre los diferentes universos culturales.

Proponemos distintas actividades que permitan la participación de las familias para su integración en nuestro Proyecto Educativo.

Priorizar el respeto de los Derechos del Niño en el trabajo diario de directivos, docentes y de todos los integrantes de la Comunidad educativa.

En el Nivel Secundario consolidamos el Proyecto Institucional, con propuestas en donde el alumno es partícipe de sus aprendizajes, involucrándose en proyectos pedagógicos y comunitarios y a través de actividades donde se ponen en juego todos sus conocimientos y estrategias aprendidas en los niveles anteriores.

La negociación y la concertación rigen las relaciones en nuestra Institución, consolidando la identidad de cada uno de los actores a partir de aquello que lo caracteriza e identifica, contribuyendo así al desarrollo de cada alumno para que pueda superar las dificultades propias de la sociedad. Sabemos que enseñar es aprender dos veces.

Consideramos como objeto de conocimiento a toda realidad que circunda al alumno entendiéndose por ello la facultad propia del hombre de relacionarse con el mundo.

En este sentido, consideramos e incluimos diversas propuestas que fortalecen el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya sea en nuestra propia Institución (proyecto de Articulación con los tres niveles, taller de Informática e Ingles Extra programático), como también con otras instituciones educativas (Torneos Deportivos Intercolegiales, Talleres pre-universitarios y de Orientación vocacional, Salidas Educativas) 


TALLERES

Como institución educativa proponemos planes y proyectos que, partiendo de un marco pedagógico, permita a los niños construir aprendizajes significativos. Surge así la propuesta de Talleres Multiedad encuadrados en la educación preventiva y participativa.

“Abordaje de Problemáticas actuales de los adolescentes”
En este maravilloso mundo de aprender, consideramos como objeto de conocimiento a toda realidad que circunda al alumno y entendemos por ello la facultad propia del Hombre de relacionarse con el mundo. Durante el año se organizan:

Encuentro de Orientación Vocacional
 Durante el ciclo lectivo los alumnos de 6º año participan de encuentros con profesionales convocados por la Institución, quienes comparten su experiencia en el ejercicio real de cada profesión a partir de su formación académica.

Ingreso universitario
A partir de la necesidad de los alumnos de 6º año y acompañándolos en su próxima etapa en la universidad, surge la propuesta de dos talleres correspondientes a “Sociedad y Estado” y “Matemática”.

PROYECTOS INSTITUCIONALES

“Feria de Salud”

Muestra Anual dirigida a la Comunidad de los tres niveles institucionales, donde se comparten las diferentes propuestas pedagógicas trabajadas en el año. Surge con el propósito de fortalecer y mejorar el bienestar y la calidad de vida, reforzar valores y actitudes favorables hacia la salud integral en un ambiente psicológico y social solidario, desde relaciones humanas constructivas, armoniosas y de respeto. Ejercer una influencia positiva hacia la comunidad y fortalecer habilidades en los estudiantes para desarrollar herramientas de autocuidado y estilos de vida saludables duraderos y protectores de la vida y la salud.

“Articulación”

Para facilitar y acompañar a los alumnos en su trayectoria escolar, llevamos adelante el Proyecto de Articulación entre los tres niveles:

Nivel Secundario-Primario:

Durante el ciclo escolar, los docentes de ambos niveles trabajan en forma conjunta para la articulación de contenidos y creación de vínculos entre pares, adultos y con la institución. Así se promueven visitas áulicas, jornadas de integración y encuentros con docentes de ambos niveles.

Nivel Secundario-Inicial

Se proyectan y llevan adelante distintas actividades en forma conjunta con el Nivel Inicial, en las que los alumnos del nivel secundario tienen la oportunidad de integrar y profundizar la acción de diversas experiencias de aprendizaje y socialización con los niños del jardín, promoviendo el desarrollo de la persona y brindando la posibilidad de aprender, jugar, conocer, expresar y crear. 

 “Uniendo raíces”  

El presente proyecto nace de la necesidad del trabajo interdisciplinario dentro del campo de las Ciencias Sociales, para brindar al alumno un amplio y fructífero conocimiento sobre la inmigración Y la historia familiar, que simultáneamente construyó la historia nacional.

Este enfoque recupera la noción de diversidad, distinguiéndola claramente del concepto de desigualdad. 

“Socio-Comunitario” 

Con un constante compromiso social, los alumnos del nivel secundario junto al equipo docente y directivos, llevan adelante anualmente distintas acciones solidarias dirigidas a cubrir necesidades de la comunidad (colecta de alimentos, juguetes, vestimenta, etc.).

ESTUDIA CON NOSOTROS

Colegio San Marcos

Pte. Sarmiento Nº 1050 CP.1854
Longchamps, Buenos Aires Argentina
(011) 4233-1493

Jardín de Infantes Amiguitos
  • Carlos Dihel Nº 870 CP.1854
  • Longchamps, Buenos Aires Argentina
  • (011) 4297-2294

2025 COLEGIO SAN MARCOS – Políticas de Privacidad y Datos Personales.